
"La funeraria asturiana se convierte en una empresa pionera en genética en la Zona Norte de España al ofrecer a sus clientes los servicios de custodia de ADN de BiobookLab"
El ADN es una fuente de información de incalculable valor debido a que la base de nuestra biología está en los genes; genes que se transmiten de generación en generación. Además, la investigación científica está cada vez más involucrada en el estudio del ADN, tanto para detectar y prevenir, como para paliar síntomas de distintas enfermedades.Con base en lo anterior nace Biobooklab, una empresa que forma parte del Grupo Narbón, dedicada a la extracción del ADN y a su custodia y que sirva esta custodia para poder detectar y tratar, así como prevenir distintas enfermedades, y que además dispone de una amplia gama de test genéticos cuya finalidad es precisamente la prevención, la detección y el tratamiento de enfermedades.
Biobooklab ha llegado a un acuerdo de colaboración con Funeraria Gijonesa quien se convierte en la pionera en el norte de España para la extracción de las muestras y la consecuente obtención del ADN. Funeraria Gijonesa ya está preparada para realizar las extracciones de las muestras posicionándose como pionera en servicios de extracción genética dentro del sector funerario al ofrecer a los familiares de los fallecidos que así lo deseen, los servicios de custodia de ADN de Biobooklab.
Asimismo, Biobooklab ha llegado a un acuerdo con la Fundación Hospital Jove para constituir el primer biobanco del norte de España y el segundo del país destinado al depósito del ADN.
"El legado genético es nuestra huella genética familiar; por eso es tan importante su obtención y conservación"
El conservar y guardar este ADN es nuestro Legado Genético, la oportunidad de ayudar a una mejora de calidad de vida de nuestros familiares. El Legado Genético es nuestra huella genética familiar y por este motivo principalmente es tan importante su obtención y su conservación. Es sin duda, la mejor de las herencias que nuestros antepasados nos pueden dejar y la que a su vez nosotros podemos dar a nuestros descendientes.
Para más información consultar artículo ‘El Hospital de Jove abrirá en enero el segundo banco de ADN de España’,
del diario El Comercio (21-12-16).
www.legadogenetico.com
FUNERARIA GIJONESA PIONERA EN GENÉTICA AL OFRECER A SUS CLIENTES LOS SERVICIOS DE CUSTODIA DE ADN DE BIOBOOKLAB
Hablamos con D.Javier Fano, Director General de Funerarias Gijonesas para explicarnos cuáles han sido las causas por las que ha decidido acometer este proyecto :
Javier, ¿cómo tuviste conocimiento de todo este asunto?
Javier Fano: En una reunión con el Grupo Narbón en la que nos explicaron varios productos nos llamó poderosamente la atención el Legado Genético. Funeraria Gijonesa siempre ha estado interesada en las nuevas tecnologías y ha sido la primera empresa de España que puso a disposición del público el servicio de pésames por correo electrónico. Enseguida tuvimos buena sintonía con el Grupo Narbón y empezamos a trabajar en ello dado que el Legado Genético es atractivo para nosotros y para el público.
¿Qué fue lo que más te llamó la atención?
Javier Fano: El interés del Grupo Narbón por aportar I+D al sector funerario, que a pesar de considerarlo un sector tradicional, siempre existen nuevos productos que arrojan un valor añadido. El Legado Genético es sin duda uno de estos productos.
¿Qué perspectivas vaticinas a la existencia de un biobanco en Asturias?
Javier Fano : Muy buenas, porque no existe ninguno en el norte de España. El Hospital de Jove es famoso por su interés en la investigación médica, de hecho, sus estudios sobre las células madre uterinas han sido recogidos en las más prestigiosas revistas del mundo médico.
Entendemos que para el público de Asturias tener un banco de estas características supone la última oportunidad de guardar el ADN del difunto y a través del mismo realizar un estudio genético que pueda ser utilizado por las futuras generaciones.Con la evolución de la medicina en los últimos años la utilidad de dicho estudio puede ser muy interesante.
Preguntamos de igual manera a D. Gabriel Narbón, Consejero Delegado de Grupo Narbón y Presidente de Biobooklab sobre la importancia del acuerdo con Funeraria Gijonesa para la prestación del servicio de extracción y custodia del ADN
¿Por qué apuesta por la genética una empresa de innovación en el sector funerario?
Gabriel Narbon: No solo buscamos ofrecer productos y servicios innovadores de base tecnológica. Uno de nuestros principales objetivos es aportar valor a nuestra sociedad, que nuestros servicios cumplan verdadero valor psicosocial. En este caso hemos ido más allá, con la genética ofrecemos esperanza y prevención.
¿Qué significan estos acuerdos a nivel profesional?
Gabriel Narbon: Primero el acuerdo con la Fundación Hospital Jove es muy importante debido a que BIOBOOKLAB CONSTITUYE EL PRIMER BANCO GENÉTICO DEL NORTE DE ESPAÑA EN HOSPITAL FUNDACIÓN JOVE ampliandose la red de biobancos y obtener de esta forma un aumento de la capacidad de custodia de ADN en general, pero sobre todo en la zona norte de España.
Gabriel Narbon: El acuerdo con Funeraria Gijonesa es de suma importancia para nosotros por ser una empresa de gran relevancia dentro del sector fúnebre nacional y apostar por este tipo de servicios tan innovadores, siendo posible ya desde Enero la prestación de extracción de ADN en toda su red de tanatorios.
¿Qué puede aportar la genética a un Hospital como el de Jove?
Gabriel Narbon: No solo al Hospital de Jove, sino a toda la sociedad en su conjunto. La genética aporta un gran valor debido a que ayuda a realizar diagnósticos más precisos para la prevención y tratamiento de enfermedades por parte de los profesionales y especialistas médicos.
¿Qué le diría a un Familiar que está a punto de perder para siempre la oportunidad de conservar el ADN genético de uno de sus miembros?
Gabriel Narbon: Le diría que el ADN de todos y cada uno de los miembros de la familia contiene una información valiosísima y muy útil para la prevención de enfermedades derivadas de la herencia genética y que permitiría aplicar tratamientos y evitar su propagación a futuras generaciones.
¿Tienen previsión de ampliar su red de Biobancos?
Gabriel Narbon: Es importante pensar en la escalabilidad de nuestros servicios, pero con ambos biobancos BIOBOOKLAB ya dispone de una gran capacidad de custodia para poder ofrecer nuestros servicios de custodia de ADN a nivel nacional.
