Funermostra es una de las ferias de referencia del sector funerario a nivel internacional. En esta, se crea un espacio idóneo para establecer contacto con el sector, una oportunidad para obtener una visión global sobre la evolución del mercado y en la que se generan entornos para establecer redes de relaciones profesionales, o lo que actualmente llamamos “networking”. Son muchas las empresas que acuden a ella para ver los nuevos productos y servicios que ofrecen los expositores y que marcan tendencia e innovación dentro del sector.
Narbón grupo empresarial, como expositor del 14 Funermostra, presentará su ecosistema de soluciones innovadoras bajo su sello de calidad:
Queremos garantizar todos los productos y servicios con una prescripción de marca Narbón de cara al sector, esto implica que la solución debe cumplir tres aspectos fundamentales:
- Dotar la solución con las últimas tecnologías
- Contener los elementos necesarios para una experiencia de usuario emocional y satisfactoria
- Cumplir con el factor psicosocial adaptado al producto/servicio dentro del ámbito funerario

“Somos especialistas en innovación dirigida al sector funerario. Damos respuesta a las necesidades de las empresas y sus clientes finales gracias a nuestras capacidades de detección, personalización, adaptación e implantación de soluciones tecnológicas con alto grado de valor innovador y queremos compartir nuestro proyecto con las empresas funerarias, hacerlas partícipes de él, y que descubran las herramientas que les ofrecemos para ayudarles a prestar a sus clientes un mejor servicio aun si cabe. Esta nueva edición de Funermostra está dedicada a todas ellas”.

El ecosistema que nos ofrece Narbón, bajo su lema “El color de la innovación” está compuesto por distintas marcas de su grupo empresarial, permitiéndole desarrollar y aplicar una solución formada por la especialización en materia de cada una de ellas, optimizando de este modo los tiempos para su puesta en el mercado, gracias a su equipo multidisciplinar de profesionales y a las dinámicas ágiles de trabajo creadas para tal fin.
Desde grupo Narbón nos avanzan algunas de las novedades que presentarán en la próxima edición de Funermostra.

1· Herramientas para la digitalización de la gestión del servicio Funerario:
Las empresas del sector funerario, como cualquier empresa de servicios, no escapan a la digitalización y tarde o temprano necesitarán herramientas que faciliten la gestión de sus servicios. Esto significa optimizar y automatizar procesos tanto de la propia tramitación como de la gestión de la empresa, mejorar las comunicaciones, tener capacidad de análisis de datos, y agilidad en las comunicaciones y en las gestiones con los familiares del difunto.
2· Nuevas posibilidades relacionadas con el destino de las cenizas:
La tendencia al alza sobre el número de familias que se decantan por la incineración y entre estas, las que optan por la custodia de las cenizas, ofrece al sector nuevas oportunidades de negocio. En este ámbito, Narbón ofrece soluciones innovadoras que den respuesta a la incertidumbre familiar por la escasez de opciones que actualmente ofrece el mercado. “Aportamos diversas opciones para el tratamiento de las cenizas. Desde un destino más adecuado, hasta nuevas técnicas para su transformación en objetos personalizados, gracias a soluciones con patente propia, a través de la aplicación de la tecnología de impresión 3D”.
3· Servicios de custodia genética de “BiobookLab”
El Legado Genético consiste en la extracción, análisis y custodia del ADN del finado. Un nuevo servicio de gran valor diferenciador para aquellas empresas funerarias que lo incluyen dentro del portfolio de productos para la prestación de su servicio.
Sin lugar a duda es uno de los productos más demandados por sus clientes actuales y el que más impacto ha ocasionado dentro del sector, siendo BiobookLab empresa del grupo Narbón, pionera y actualmente referente cuando se habla de la custodia de ADN.
“Conservamos la valiosa información genética del ser querido, en nuestra red de bancos genéticos, situados en hospitales nacionales de Madrid y Gijón, ofreciendo a las familias todas las garantías y confianza de una custodia del ADN de calidad a lo largo del tiempo, que les permitirá detectar, prevenir y tratar enfermedades de todas las personas en vida de la unidad familiar y de las próximas generaciones.”
BiobookLab dispone de laboratorio propio para la realización de los análisis de calidad de ADN y realizar los procesos necesarios para la correcta custodia de este, además de ofrecer un amplio abanico de análisis genéticos sobre el ADN custodiado, ya sea del difunto o de cualquier miembro en vida de la unidad familiar.
4· Formación y servicios de psicología en la gestión del duelo
Praxia, empresa del grupo Narbón, a través de una cátedra con la universidad de Málaga para la especialización en el estudio psicológico de las respuestas durante la fase del duelo, apuesta por la formación en servicios de atención a los familiares dirigido a los profesionales del sector funerario. Saber cómo actuar con un familiar ante la pérdida de un ser querido no es fácil, ni siquiera para un profesional con años de experiencia. “No solo se trata de dotar de herramientas digitales al sector, sino también de herramientas de innovación de atención en forma de protocolos de actuación personalizados a medida para cada cliente, con el objetivo de mejorar la atención dirigida al familiar”.
5· Servicios de creatividad, Marketing y experiencia de usuario
Tanto empresas funerarias emergentes, como consolidadas, tienen dificultades para definir sus propias marcas dentro del sector y de cara a sus clientes. Lovemark, empresa del Grupo Narbón, se dedica a dotar de soluciones y servicios innovadores a las empresas funerarias de una entidad visual corporativa que engloba cada elemento que forma parte de ella. Desde el logotipo pasando por la propia web, hasta la personalización de los propios productos y servicios. Reforzar el concepto de marca es un elemento muy importante para la identificación del servicio de cara a la fidelización de un cliente final.
6· Nuevas formas de prestar el servicio de comunicación impresa
Es bien conocido que Narbón es especialista en comunicación impresa, le avalan 90 años en este nicho de mercado, y es consciente de que la misma se debe adaptar a los nuevos tiempos y necesidades actuales sin dejar de lado a los usuarios más conservadores. No solo presenta nuevas líneas de productos rediseñados por completo, sino la forma de prestarlos y de imprimirlos, creando servicios de aplicación inteligente al alcance de cualquier funeraria para su prestación en cualquier punto del territorio español.
7· Nuevas oportunidades de fidelización del cliente a través de Surecuerdo.com
Pasando de ser una página conmemorativa, a ser una plataforma en la que caben todas las líneas de innovación anteriores. Comprende desde la despedida, al recuerdo y homenaje, generando una nueva oportunidad para la fidelización del cliente final a través de los productos y servicios del recuerdo. Un nuevo interfaz responsivo y actual, con características propias de las redes sociales actuales, que no dejarán indiferente a un público cada vez más exigente.
Descubre la innovación en el Santd A-46
Desde el GRUPO NARBON queremos invitarles a nuestro stand para conocer sus necesidades y poder compartir nuestros distintos servicios con más detalle de nuestras capacidades, que presentaremos de un modo cercano, humano y personalizado a través de nuestro equipo multidisciplinar de profesionales.
Si desea concertar una cita durante la celebración de la feria, solo tiene que indicarnos el día y la franja horaria que mejor se ajuste a sus preferencias escribiéndonos a info@narbon.com y marcaremos una reunión personalizada.