Todos los días podemos ver en los medios de comunicación que los servicios de valor añadido donde la innovación es el valor principal, marcan la diferencia entre una empresa más y una empresa exitosa, y en el sector decesos ha llegado la investigación genética para marcar un antes y un después.

La importancia de preservar nuestro ADN está fuera de toda duda, máxime cuanto podemos estar ante la última posibilidad para hacerlo. En el caso de los fallecidos que vayan a ser incinerados, es fundamental que los familiares sean conscientes de que ese valor es imprescindible. Preservar nuestra huella genética puede prevenir, curar, e incluso salvar la vida de las personas que más queremos y comparten ese código con nosotros. Incluso en las inhumaciones, en las que las oportunidades para extraer el ADN aún existen, es prioritario estar convenientemente informados convirtiendo esta ocasión prácticamente en un derecho, y cada vez más fundamental.

Legado genetico Biobook

Por tanto, las funerarias, tanatorios y cementerios se convierten en piezas claves para transmitir la importancia de conservar la información MÁS VALIOSA que tiene todo ser humano: su ADN.

Los familiares pueden recibir esa información desde muchas fuentes, pero seguramente las funerarias y los cementerios, por ser las últimas con las que los familiares tienen contacto antes de la despedida, son fundamentales. La confianza, profesionalidad e imagen que proyectan al dar a los familiares toda esa información es de suma importancia. Si los familiares confían en nosotros y en nuestra profesionalidad, nuestra palabra tendrá esa garantía para todos los servicios que le podamos ofrecer.

Una de las dudas más frecuentes y que más recelos despierta por desconocimiento, es cómo se presta el servicio, cómo es la secuencia y el procedimiento. Es fundamental por parte de las funerarias y tanatorios conocer bien y con el mayor número de detalles posibles cómo tiene lugar la prestación del servicio para transmitir este conocimiento con la suficiente seguridad y confianza a los familiares.

Legado Biobook

Operativa del servicio

Principalmente el servicio consta de dos fases bien diferenciadas:

En una primera fase se incluyen la documentación administrativa oportuna, con los permisos y autorizaciones necesarios para la extracción de la muestra necesaria de cara a la consecución del ADN. En esta fase se dan las correspondientes explicaciones y se disipan todas las dudas que al respecto pueda haber.

En una segunda fase y en caso de que exista interés en la obtención del ADN y su custodia, se procede por parte de BIOBOOKLAB a realizar las tareas de extracción y obtención del ADN y su custodia por un tiempo inicial de 10 años, tiempo durante el cual, el ADN está a disposición de los familiares biológicos de la persona fallecida y del propio interesado en el caso de realizar las labores biológicas en vida.

¿Quién presta el servicio?

Además de entender claramente y con el máximo detalle posible, cómo es la secuencia que se sigue para prestar el servicio, es fundamental conocer los perfiles de los profesionales que lo llevan a cabo. Esos especialistas están siempre debidamente acreditados, y BIOBOOKLAB empresa pionera que ha creado el primer banco genético orientado al sector de decesos, cumple con todos los requisitos necesarios para prestar el servicio con la máxima calidad y garantía. BIOBOOKLAB cuenta con una red de profesionales autorizados para proceder a la prestación del servicio con todas las garantías y confianza que el procedimiento merece.

ADN Biobook

¿Estás interesado en esta prestación?

Si estás interesado en recibir más información, llama al 902 410 902 o a través del correo electrónico info@biobooklab.com y estaremos encantados en atenderte.